Carignan, el renacer del Maule

Carignan, el renacer del Maule

Cultivada por más de 50 años de manera natural en el secano de la región del Maule, el Carignan es una uva tinta de origen español, específicamente de la zona de Aragón en donde se conoce como Cariñena o Mazuelo. Las vides que llegaron a Chile fueron traídas originariamente desde el sur de Francia y llegaron a nuestro país a finales de los años 30 y principios de los 40.

Desde ese entonces se plantaron principalmente en el valle del Maule en donde se usaban para oscurecer el color de los vinos de mezcla y mejorar la acidez, ya que se trata de una cepa que tiene taninos rugosos y acidez alta. También es de brotación y maduración tardía, por lo que suele ser de las últimas variedades en ser cosechadas.

En el 2009, gracias a un grupo de viñateros y productores de la variedad, entre ellos Viña Morandé, se conformó una sociedad llamada “Vigno” con G de Carignan, cuyo propósito es rescatar el valioso patrimonio vitivinícola que significa esta cepa. Esta agrupación propone el cuidado de la variedad y plantea la necesidad de la trascendencia de la cepa, a través de algunas reglas, como lo son la compra de uva a precio justo, poder llevar la D.O y la palabra VIGNO en una etiqueta cuyo vino esté elaborado en un 85% de Carignan y con una guarda mínima de 24 meses ya sea en botella u otro contenedor. Además, las uvas deben provenir de viñedos de más de 30 años plantados en condición de secano en el valle del Maule.

Es así como nuestra Viña Morandé y bajo los conceptos de esta agrupación, crea Vigno, un ensamblaje de Carignan y Syrah de parras antiguas, plantadas en cabeza en el secano costero, que busca rescatar esta emblemática variedad. Con nuestro amplio conocimiento del terroir y de la cepa, hemos creado un vino con una profunda identidad, capaz de expresar una zona y su gente.

Con una guarda de 24 meses en fudres de roble francés sin tostar, Vigno, es un vino color rojo púrpura muy intenso con pronunciados aromas a guindas ácidas, cerezas rojas y ciruelas negras, con sutiles notas florales a violetas, además de toques de café y chocolate negro. En boca, se trata de un vino con un tremendo carácter, con fruta roja jugosa que recuerda a cerezas y frambuesas, además de notas florales y madera tostada. Su estructura es joven y tensa, con gran persistencia, concentración y taninos que prometen una larga vida por delante.

No Comments

Post A Comment

Translate »