RECONOCIMIENTOS CONSOLIDAN HOUSE OF MORANDÉ COMO UNO DE LOS MEJORES TINTOS DE CHILE

RECONOCIMIENTOS CONSOLIDAN HOUSE OF MORANDÉ COMO UNO DE LOS MEJORES TINTOS DE CHILE

El blend tinto House of Morandé, ícono de la chilena Viña Morandé, continúa sumando reconocimientos en 2025. La cosecha 2022 figuró entre los mejores blends tintos del Guía Descorchados, alcanzando 97 puntos, y recibió 95 puntos según la evaluación de Zekun Shuai, editor y crítico de James Suckling.

La cosecha 2021 también se destacó, obteniendo 95 puntos en la edición 2024 de los Decanter World Wine Awards, considerada la evaluación de vinos más grande e influyente del mundo. Además, el vino recibió una Medalla de Oro y fue elegido como Mejor Vino del Valle del Maipo.

Ser reconocido como el mejor representante de su región de origen no es algo nuevo para House of Morandé. El Guía Descorchados también le otorgó el mismo título a principios de 2024, asignándole además 98 puntos. En cosechas anteriores, la publicación ya lo había destacado como Mejor Tinto, Mejor Blend Tinto y Mejor Maipo Andes.

El diferencial de House of Morandé

Sello de identidade de Viña Morandé, House of Morandé representa un terroir excepcional, una historia de innovación y un compromiso inquebrantable con la calidad.

El vino nació en 1999 a partir de viñedos en Alto Maipo, considerado el mejor terroir para blends bordeleses en Chile. Su enólogo en ese momento fue el fundador de Viña Morandé, el reconocido Pablo Morandé, quien pocos años antes había creado la bodega y deseaba expresar, en un tinto, el verdadero potencial de esta prometedora región.

Las viñas fueron plantadas en las laderas del Cerro Chena, en San Bernardo, donde los suelos son profundos, de grava y arcilla. Los veranos secos y prolongados de la zona, combinados con las frescas brisas de la Cordillera, son esenciales para la maduración plena de las uvas, que llegan a la cosecha con altos estándares de sabor y sanidad.

Desde 2014, el proyecto House of Morandé pasó a manos del enólogo Ricardo Baettig. A partir de esa cosecha y con mayor énfasis en 2017, Baettig implementó una gestión de viñedo que incluyó vendimias más tempranas, menor riego y diferentes técnicas de manejo en verde. Cambios que ayudaron a preservar el frescor y la estructura del vino, ajustándolo a las tendencias actuales sin perder su esencia tradicional.

Uno de los avances más notables en el proceso de House of Morandé fue la combinación de barricas con foudres de mayor volumen para la crianza del vino. Tras 12 meses en barricas, el vino reposa otros 6 meses en foudres de roble alemán y francés de tostado ligero, lo que contribuye a un perfil aromático más refinado y a una estructura tánica integrada, destacando la elegancia característica de Alto Maipo. Además, el vino se decanta durante dos meses antes de ser embotellado y permanece otro año en cava, asegurando que cada botella llegue al consumidor en su punto óptimo.

Decisiones que definieron el perfil actual de House of Morandé: estructura tánica potente, fruta austera pero presente, gran frescor y taninos representativos de su origen. “Es un vino adecuado para los tiempos actuales y para lo que creemos que es un Cabernet Sauvignon del Maipo más moderno, pero siempre manteniendo el espíritu de la House: con amplia estructura y potencial de guarda. ¡Un vino grandioso!”, destaca Ricardo Baettig.

No Comments

Post A Comment

Translate »